"La cuna de la Humanidad”, un increíble vergel de culturas
En los Montes Dorze y el Valle del Omo se puede encontrar la mayor concentración de grupos étnicos diversos de Etiopía. La resistencia a la colonización italiana y el refugio natural que constituye su entorno geográfico proporcionó a los grupos de la zona un aislamiento respecto a la influencia occidental. Estas condiciones han dado lugar a un pequeño oasis con una rica diversidad cultural.
Grupo étnico surma
Este pueblo semi-nómada habita en las selvas del suroeste de Etiopía, en la margen más virgen del mítico río Omo y junto a la frontera con Sudán del Sur. La principal actividad de los surma es el pastoreo y, en menor medida, la agricultura. Elaboran una curiosa bebida alcohólica, semejante a la cerveza, a base de sorgo fermentado. Mantienen viva mucha de su cultura tradicional. La etnia surma presenta una potente estética. Tienen una arraigada tradición por los adornos corporales. Antaño, la motivación de algunos de estos adornos era intimidar a sus enemigos. También hay que destacar que la desnudez está bastante extendida en la sociedad. Veremos la fascinante estética de las dilataciones labiales y lobulares. Las mujeres surma siguen portando platos sublabiales (de hasta 40 cm de diámetro) como símbolo de fertilidad. Además, seremos testigos de cómo adornan su cuerpo por medio de escarificaciones, pinturas y llamativos brazaletes metálicos.


Grupo étnico nyangatom
Los nyangatom o bume (“comedores de elefantes”) son un grupo étnico de habla nilótica. Este grupo étnico está emparentado con los turkanas de Kenia y los toposas de Sudán del Sur. Suelen vivir al otro lado de la orilla del río Omo, donde las condiciones son más duras y la sequía anual hace que tengan problemas para mantener las cabezas de ganado. Es uno de los grupos guerreros más temidos del sur de Etiopía, ya que durante muchos años han estado inmersos en disputas tribales. La estética de los nyangatom es muy llamativa. Los hombres suelen portar armas para la defensa del ganado y algunos incluso visten trajes militares. Las mujeres adornan sus cuellos con infinitos collares de cuentas de colores. Además suelen decorar su labio inferior y nariz con piercings de diferentes formas.


¿Quieres ver el itinerario detallado del viaje?
Este viaje etno-fotográfico a Etiopía está especialmente diseñado para los amantes de la fotografía, la diversidad cultural y la estética tribal. Haz clic aquí para llegar fácilmente al formulario de descarga del itinerario.