Descubre los puntos fuertes de este viaje a Asia Central
De Taskent a Samarcanda
Empezaremos nuestro viaje a Asia Central en Taskent, capital de Uzbekistán. Descubriremos la herencia soviética de la ciudad, explorando sus estaciones de metro y su plaza principal. Nos acercaremos al bazar Chorsu y al complejo religioso Khazrati Imam.
Desde allí nos desplazaremos en tren hacia Samarcanda, joya de la Ruta de la Seda. Recorreremos la impresionante Plaza del Registán y el Mausoleo de Tamerlán. Visitaremos también el Observatorio de Ulugh Beg y la necrópolis de Shah-i-Zinda. Mientras paseamos por el bazar Siyob, nos empaparemos de la diversidad étnica de Uzbekistán.
Tayikistán: entre montañas y leyendas sogdianas
Nuestro viaje a Asia Central nos llevará a cruzar la frontera hacia Tayikistán. Llegaremos a Penjikent, centro de la cultura sogdiana. Exploraremos las ruinas arqueológicas de Sarazm, con más de 5.000 años de historia. Nos adentraremos en los pueblos de las montañas Fann, donde conoceremos la vida tradicional en aldeas como Voru, con casas escalonadas y techos transitables. Tras pasar la noche en Artuch, pondremos rumbo a Dusambé, la capital tayika. Allí veremos el legado soviético en sus murales, el bazar y los edificios públicos.
Afganistán: entre santuarios, historia y paisajes remotos
Desde Dusambé cruzaremos hacia Afganistán por la frontera de Shirkham. Tras los trámites de entrada, alcanzaremos Mazar-i-Sharif, corazón espiritual del norte afgano. Visitaremos el santuario de Hazrat Alí y su icónica Mezquita Azul. Las mujeres explorarán el bazar, uno de los más vivos del país, mientras los hombres acceden al templo. Proseguiremos hasta Balkh, antigua Bactria, donde aún se conservan murallas, mezquitas y callejuelas con historia. Esta etapa conectará nuestro viaje a Asia Central con los orígenes culturales de la región. Más adelante llegaremos a Samangan, donde nos detendremos en Sayyad antes de visitar la estupa excavada en la roca de Takht-e Rostam. Este templo budista recuerda a las iglesias monolíticas de Etiopía y muestra el legado preislámico afgano.
Bamiyán y el Hindu Kush: historia y resistencia
El viaje a Asia Central continuará hacia el sur, ascendiendo al Hindu Kush hasta alcanzar el valle de Bamiyán. Visitaremos las ruinas de Shar-e Zohak y los nichos vacíos donde antes se alzaban los Budas gigantes, destruidos en 2001. Conoceremos la historia del pueblo hazara, chiitas y descendientes de antiguos budistas, que han sufrido discriminación durante siglos. Nos acercaremos a un pueblo troglodita, donde algunas familias habitan antiguas celdas excavadas por monjes budistas en la roca.
Final del viaje a Asia Central en Kabul
Terminaremos nuestro viaje a Asia Central en la capital afgana. Subiremos a una colina con vistas sobre la ciudad, donde se reúnen los jóvenes talibanes al atardecer. Recorreremos el mercado de pájaros, algunas de las pocas calles antiguas que han sobrevivido, y visitaremos casas históricas del casco viejo. Cerraremos el recorrido visitando un santuario chiita del siglo XI, vinculado a la leyenda del manto del profeta. Dedicaremos las últimas horas a explorar Chicken Street, calle simbólica de Kabul.
© Fotografías de Edith Scharffenberg, Jordi Zaragozà Anglès y Xavi de las Heras tomadas durante un viaje a Asia Central
► Descarga el itinerario detallado de este viaje a Asia Central
Haz clic en el botón que encontrarás a continuación para llegar fácilmente al formulario de descarga del itinerario de este viaje a Asia Central