Descubre los puntos fuertes de este viaje etnográfico a las Islas Salomón
Explorando Melanesia desde Australia
Para comenzar este viaje etnográfico a las Islas Salomón, aterrizaremos en Brisbane. Esta ciudad australiana, fundada en 1824, nos ofrecerá una primera toma de contacto con Oceanía. Pasearemos por el centro histórico y descansaremos del largo vuelo internacional. Al día siguiente, volaremos hacia Honiara, la capital de las Islas Salomón. Después de aterrizar, visitaremos el Museo Nacional y conoceremos la realidad social y política del país. Así, nos introduciremos en el complejo contexto melanesio contemporáneo.
Ruta hacia el corazón tribal: las montañas kwaios
Continuaremos este viaje etnográfico a las Islas Salomón cruzando por mar hasta la isla de Malaita. Se trata de la más densamente poblada y conservadora del archipiélago. Allí iniciaremos una expedición etnográfica hacia las montañas, donde viven las últimas comunidades animistas kwaios. Antes de la caminata, exploraremos Auki, capital de Malaita, y nos prepararemos para los días que pasaremos con estos pueblos tradicionales. Además, visitaremos una aldea cristiana kwaio situada en la costa, que nos servirá como introducción al mundo cultural de esta etnia. Después, iniciaremos una larga caminata a través de las colinas selváticas. Nuestro objetivo será alcanzar los núcleos animistas kwaios del interior. Durante cuatro días completos viviremos con estas comunidades. Dormiremos en cabañas tribales, sin agua corriente ni electricidad. Asimismo, compartiremos su día a día y participaremos en rituales del Kastom. Este sistema cultural tradicional regula todos los aspectos de la vida kwaio: desde la economía hasta la espiritualidad. Sin duda, este será uno de los momentos más intensos de este viaje a las Islas Salomón.
Concha-monedas y tatuajes en la laguna Langa Langa
Durante este viaje etnográfico a las Islas Salomón visitaremos la laguna Langa Langa, al oeste de Malaita. Esta estrecha franja de agua alberga islas artificiales construidas sobre arrecifes. Los Langa Langa erigieron estas estructuras para protegerse de enemigos del interior. Además, visitaremos talleres de conchas-monedas y conoceremos su función económica y ritual. Muchas mujeres mayores conservan tatuajes tradicionales en rostro, pecho y antebrazos, lo que nos permitirá explorar una estética ancestral profundamente simbólica.
Pesca tradicional en la isla Laulasi
Asimismo, navegaremos hasta la isla de Laulasi, donde vive el pueblo kwara’ae. Allí aprenderemos sobre sus técnicas de pesca tradicional y su vida cotidiana. Esta visita, integrada en nuestro viaje etnográfico a las Islas Salomón, nos permitirá entender mejor la relación que tienen con el mar y su subsistencia en el Pacífico melanesio. Como broche final, compartiremos una cena de despedida con nuestros anfitriones en la casa de huéspedes de la laguna.
Convivencia con el pueblo Moro
En este viaje etnográfico a las Islas Salomón tendremos la oportunidad de conocer a miembros de la tribu moro. Este pueblo aún utiliza vestimentas tradicionales y participa en rituales que conservan su visión del mundo. Durante tres noches conviviremos con ellos, aprendiendo su filosofía de vida. Además, exploraremos el Movimiento Moro, nacido en los años 60. Esta corriente espiritual melanesia surgió tras una visión de su fundador. Creía que barcos llenos de riquezas llegarían para su pueblo, inspirándose en la experiencia de la Segunda Guerra Mundial. Durante esta etapa del viaje etnográfico a las Islas Salomón, visitaremos la Casa de Costumbres Moro. Este pequeño museo alberga objetos rituales, armas antiguas y prendas sagradas. También seremos testigos de prácticas vinculadas al culto a la carga, fenómeno espiritual propio de la Melanesia colonial. Así, el viaje se convierte en una exploración antropológica del pensamiento mágico contemporáneo. Así terminará este viaje etnográfico a las Islas Salomón, una experiencia transformadora que nos permitirá conocer culturas únicas que aún resisten en los márgenes del mundo globalizado.
© Fotografías de In the hidden tomadas durante un viaje etnográfico a las Islas Salomón.
► Descarga el itinerario detallado de este viaje etnográfico a las Islas Salomón
Haz clic en el botón que encontrarás a continuación para llegar fácilmente al formulario de descarga del itinerario de este viaje etnográfico a las Islas Salomón.