Descubre los puntos fuertes de este viaje a Papúa Nueva Guinea
Port Moresby
Comenzaremos el viaje a Papúa Nueva Guinea en su capital, Port Moresby. Descubriremos su bahía, sus barrios sobre pilotes y su vibrante mercado de pescado. Nos adentraremos en el Parque Natural para observar aves del paraíso, casuarios y canguros arborícolas. Visitaremos el Parlamento Nacional y el Museo, donde obtendremos una visión general de la diversidad cultural del país.
Tari y el mundo de los hulis
Continuaremos este viaje a Papúa Nueva Guinea volando al valle de Tari, territorio de la tribu huli. Observaremos sus tocados coloridos, sus cantos ceremoniales y sus bailes rituales. Los hombres hulis decoran sus cuerpos con arcilla y plumas, y cultivan la tierra con métodos ancestrales. Nos sumergiremos en un universo de máscaras, cantos y relatos míticos.
Mount Hagen y la nación enga
Seguiremos nuestro viaje a Papúa Nueva Guinea por carretera hasta Mount Hagen, corazón de las Tierras Altas. Desde allí viajaremos con escolta hacia la región de Enga, donde conoceremos a la tribu sili muli. Nos sorprenderán sus atuendos rituales y su vínculo profundo con la tierra. Exploraremos los mercados y hablaremos con líderes tribales que aún conservan su autoridad tradicional.
El remoto valle de Simbai
Tomaremos un vuelo privado para alcanzar el valle de Simbai, uno de los lugares más inaccesibles del país. Allí seremos recibidos por la comunidad kalam, famosa por sus enormes tocados decorados con miles de escarabajos verdes y plumas de aves del paraíso. Durante varios días de este viaje a Papúa Nueva Guinea conviviremos con los kalams, participaremos en sus ceremonias e iniciaremos una inmersión profunda en su modo de vida. Aprenderemos sobre los rituales de iniciación, los usos de la grasa de cerdo y la simbología de los ornamentos corporales.
Simbu y la vida rural de las Tierras Altas
Regresaremos por aire a Mount Hagen y seguiremos por carretera hacia el este. Cruzaremos el hermoso valle de Waghy para llegar a Bogo, donde nos acogerá una familia de la etnia simbu. Esta experiencia íntima nos permitirá comprender mejor la vida cotidiana, las creencias y la espiritualidad de estas comunidades rurales.
Asaro, guerreros de barro
En la región de Goroka, nos encontraremos con el pueblo asaro, célebres por sus máscaras de arcilla. Durante este viaje a Papúa Nueva Guinea, visitaremos una aldea tradicional y escucharemos historias sobre su pasado guerrero. Acompañaremos a los asaros en sus rituales y celebraremos su hospitalidad.
Tatuajes y danzas entre los roros y los mekeos
Para terminar este viaje a Papúa Nueva Guinea, viajaremos por carretera hasta la remota región costera de Bereina. Allí conoceremos a los pueblos roro y mekeo, guardianes de antiguos rituales de pintura y tatuaje corporal. Nos presentaremos ante los ancianos de la aldea y participaremos en una ceremonia mekeo con cantos y danzas. Fotografiaremos los últimos tatuajes originales y escucharemos los relatos de las mujeres ancianas.
© Fotografías de Fernando Rosselot y Xavi de las Heras tomadas durante un viaje a Papúa Nueva Guinea.
► Descarga el itinerario detallado de este viaje a Papúa Nueva Guinea
Haz clic en el botón que encontrarás a continuación para llegar fácilmente al formulario de descarga del itinerario de este viaje a Papúa Nueva Guinea.