Viaje a Brasil del 26 jul. al 5 ago. 2026 / Desde 5.580€

descargar itinerario Reservar plaza

Viaje tribal a Brasil para conocer tres fascinantes grupos tribales en la parte sur del Amazonas. La región que exploraremos no coincide con nuestra idea de una selva amazónica frondosa y densa. La parte sur del Amazonas brasileño está conformada por un bosque tropical seco y bajo conocido como ‘Cerrado’. Este ecosistema es inversamente diverso y varios grupos tribales dependen de sus plantas y fauna. La región fue ‘colonizada’ en los años 80, durante la expansión de la ‘frontera brasileña’. Las tribus que vivían aquí sufrieron ese impacto radical (deforestación, minería e introducción de ganado y cultivos de exportación). Hoy en día, algunas tribus como los kayapós, karajás y waurás aún conservan gran parte de su cultura original gracias a la independencia de su economía y a la prohibición de la entrada de misioneros a sus territorios tribales.

Conducidos por un guía profesional, pasaremos tiempo de calidad con estos tres grupos tribales que viven entre los ríos Xingú y Araguaia, en la parte sur del bosque amazónico.

Descarga el itinerario de este viaje tribal a Brasil

Mediante el formulario que encontrarás más abajo podrás descargar el itinerario detallado de este viaje tribal a Brasil. Haz clic aquí para llegar fácilmente al formulario.

Descubre los puntos fuertes de este viaje tribal a Brasil

Encuentro con los kayapós

Este viaje tribal a Brasil comienza en el territorio de los kayapós, también conocidos como Mebengokré. Este pueblo guerrero fue contactado hace apenas unas décadas y todavía conserva gran parte de su modo de vida tradicional. Durante nuestra estancia conviviremos con la comunidad, participando en ceremonias de danza, ritos de nombramiento y sesiones de pintura corporal. Además, acompañaremos a las mujeres en la recolección de frutos silvestres y plantas medicinales, y conoceremos antiguas técnicas de pesca. La cosmovisión kayapó sitúa a la pintura corporal como un elemento que transforma al ser humano, uniendo mito, naturaleza y sociedad. Este contacto será uno de los momentos más intensos del viaje tribal a Brasil.

La cultura de los karajás

Tras la experiencia con los kayapós, navegaremos el río Araguaia para encontrarnos con los karajás. Esta tribu amazónica mantiene vivas sus ceremonias de iniciación y combina creencias animistas ancestrales con elementos católicos introducidos por los jesuitas. Durante la visita podremos observar tatuajes faciales tradicionales, asistir a una pesca comunitaria y dialogar con el líder y el pajé de la aldea. La vida junto al río y los ritos de paso de los jóvenes son elementos centrales de su identidad, aspectos que conoceremos de primera mano en este viaje tribal a Brasil.

Convivencia con los waurás

El recorrido nos llevará hasta el Parque Indígena Xingú, donde habitan los waurás, una de las comunidades amazónicas más pequeñas, con apenas 120 individuos. Nuestra inmersión cultural incluirá ceremonias de pintura corporal, música ritual con flautas largas y luchas tradicionales conocidas como una una. Uno de los momentos culminantes será la participación en el festival del fruto piquí, una celebración en la que los hombres se pintan con vivos colores rojos y donde emergen complejas creencias vinculadas a la menstruación y la fertilidad. Esta experiencia ofrecerá una visión profunda de la espiritualidad y la organización social waurá, enriqueciendo aún más este viaje tribal a Brasil.

Naturaleza, historia y tradición

Además de la convivencia con estas tres tribus amazónicas, el itinerario permitirá atravesar distintos paisajes, desde las antiguas selvas del cerrado hasta los grandes ríos amazónicos. También conoceremos ciudades fronterizas como Marabá, Santa Terezinha y Canarana, espacios donde se refleja el choque entre el mundo indígena y el desarrollo agrario moderno. Este viaje tribal a Brasil no solo mostrará culturas vivas, sino también la resistencia de estos pueblos frente a la deforestación, el avance de la soja y la presión de las ciudades.

Esta expedición es una oportunidad excepcional para acercarse a comunidades que todavía mantienen ritos ancestrales y una relación íntima con la naturaleza. Cada ceremonia, danza y encuentro será un puente hacia un universo cultural fascinante que sobrevive en el corazón de la Amazonía.

© Fotografías de Joan Riera y Pongtharin-Tanthasindhu tomadas durante un viaje tribal a Brasil.

► Descarga el itinerario de este viaje tribal a Brasil

Haz clic en el botón que encontrarás a continuación para llegar fácilmente al formulario de descarga del itinerario de este viaje tribal a Brasil.

Mapa de Brasil

A continuación, encontrarás el mapa de Brasil.

    Descargar itinerario


    Política de comunicaciones

    Si quieres saber más sobre nuestra política de comunicaciones y protección de datos, por favor, haz clic en este enlace

    ¿Tienes una consulta?

    Haz clic aquí para llegar fácilmente al formulario de contacto.

      Reserva ya tu plaza


      Política de comunicaciones

      Si quieres saber más sobre nuestra política de comunicaciones y protección de datos, por favor, haz clic en este enlace

      Ponte en contacto con nuestros expertos

        Política de comunicaciones

        Si quieres saber más sobre nuestra política de comunicaciones y protección de datos, por favor, haz clic en este enlace