Sudán del Sur
Tras el objetivo de Elena Molina
El Arte, en cualquiera de sus manifestaciones, ha estado presente siempre en mi vida. Pero no lo es en menor medida mi pasión por los viajes. Al poco tiempo de conocer Last Places formaba parte de una de sus expediciones. ¡Fue un viaje alucinante!
ver másAngola
Los muilas de llanura de Angola; el pueblo arcoíris
El equipo de antropólogos de Last Places trabaja en Angola desde 2014. En este periodo ha podido diferenciar 4 grupos distintos nyianekas (nación etnolingüística de la Meseta de Huíla): los handas, los gambues y ha dividio en 2 a los muilas.
ver másNigeria
Los komas; la tribu perdida
Los koma habitan las montañas Alantika, en Nigeria y Camerún. Llevan siglos refugiados en las montañas escapando de la islamización y para preservar sus tradiciones y su religión. Por este motivo siempre han sido tratados como una etnia inferior por las múltiples etnias que habitan la llanura.
ver másTras el Objetivo
Tras el Objetivo de Aníbal Bueno
Aníbal Bueno (Orihuela, 1981) es guía, científico, escritor, docente y fotógrafo especializado en la elaboración de reportajes sobre los estilos de vida de las últimas etnias minoritarias del planeta. Ha recibido varios galardones por su fotografía.
ver másSudán del Sur
La tribu larim de Sudán del Sur, artesanos de las colinas
Los larims, conocidos por sus vecinos toposas como boyas, se escindieron de la gran nación murle tras una discusión alrededor de una cena. Un clan murle había invitado a otro clan, pero este no quedó satisfecho por la escasa carne de gacela que había en la sopa. Se sintieron ofendidos y decidieron emigrar hacia el oeste. Se establecieron en una zona montañosa con abundante agua y tierra fértil. Así surgió la tribu larim, una de las más bellas y desconocidas de Sudán del Sur.
ver más