Bioko
Isla atlántica de gran belleza paisajística, rodeada de hermosas playas con arena volcánica negra y blanca, Bioko cuenta con selva, bosque, sabana y el pico volcánico Basilé (3012 m). Las tortugas marinas llegan a sus costas para desovar en Ureca.
Malabo
Aroma decadente español con toques tropicales. Los barrios populares, edificios criollos y el mercado de carne de caza confieren a la capital Guineana un punto único.
Moka
Antigua capital del último reino libre de la tribu bubi. Punto para explorar las esencias de este pueblo isleño y visitar el Lago Biao y las Cataratas Iyadi.
Caldera de Luba
Selva primaria que alberga varias especies endémicas de fauna. Destacan los simios entre los que se encuentra el drill de Bioko.
Corisco
La mejor escapada a playas de arena blanca, aguas cálidas y palmeras se encuentra en Corisco, isla habitada por varias familias de la tribu venga, con su propia lengua criolla y costumbres sincréticas.
Ebebiyín
Antigua ciudad colonial española en mitad de la selva. Actualmente es la sede de un importante mercado transfronterizo. En Ebebiyín se encuentran las fronteras de Guinea Ecuatorial, Camerún y Gabón. Es la base para explorar poblados fangs tradicionales.
Monte Alén
Santuario de gorilas de llanura occidental.
Cogo
Explorar el Río Muni, sus poblados endowés (etnia local conocida como ‘playeros’) y visitar los edificios que dejó la colonización española.
Bwiti
En la región entre Ebebiyín y Mongomo podemos encontrar templos de culto Bwiti (religión que mezcla los cultos animistas fangs con el catolicismo). En algunos rituales Bwiti se realizan danzas con máscaras.