09 - 18 abril 2022 (10 días / 9 noches) / Desde 1.890€

Benín es un país pequeño en territorio pero grande en contrastes y con mucha riqueza cultural. De sur a norte, podemos descubrir diferentes etnias, cada una con características que la hacen única. La mayoría de estas etnias conservan tradiciones ancestrales y creencias animistas, en algunas zonas, conviven de forma harmónica con el cristianismo y el islam, en otras se mantienen puras. Puesto que esta ruta se lleva a cabo durante la época de la pascua cristiana, hemos creído oportuno poner foco en el concepto de muerte y de resurrección des de una visión animista.
La ruta empieza por las ciudades del sur, donde la huella colonial y la mezcla de culturas es más evidente, seguidamente el país Ije con tribus tatuadas, la región Yoruba con sus templos animistas, los Montes Agonlín, poblados por pastores nómadas hasta llegar al Sahel habitado por pueblos guerreros que habitan casas tipo castillos de adobe conocidas como ‘tata’. Del norte seco bajaremos hasta Abomey, capital histórica del reino de Dahomey, y actual epicentro en cuanto a las tradiciones relacionadas con el Vudú; la religión animista más extendida del mundo, puesto que los esclavos la llevaron consigo al “nuevo mundo” donde se adaptó y evolucionó hacia diferentes ramas aun existentes, como la Santería, el Candomblé... Un viaje que nos ayudará a comprender otra forma de entender la vida y la muerte, y a la vez visitar los puntos de mayor interés del país, en una ruta muy completa y de gran diversidad.

Ciudades con huella colonial

La costa atlántica emplaza grandes ciudades como Cotonou, Porto Novo, Ouidah o Ganvie. Ciudades donde la huella colonial y la mezcla de culturas es más que evidente.

Tatuajes y escarificaciones

Algunas mujeres de etnias como los fulani, los ije o holi y los ditamarí o somba aún lucen complejos tatuajes corporales.

Epicentro de la tradición Vudú

El Vudú es la religión animista más extendida del mundo, puesto que los esclavos la llevaron consigo al “nuevo mundo” donde se adaptó y evolucionó hacia diferentes ramas aún existentes, como la Santería, el Candomblé...

El conjunto monumental de los Palacios reales de Abomey

Abomey alberga los palacios del histórico reino de Dahomey. El conjunto real fue inscrito en Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO el año 1985.

Arquitectura ancestral de las “tata somba”

Los ditamarí o somba son conocidos como los artesanos del adobe, dada su gran habilidad en la construcción de las "tata somba", pequeños castillos de dos plantas.

Mapa de Benín

Actualmente, no hay un mapa disponible para esta salida.

    Escoge tu opción



    Por favor rellena los siguientes campos

    Política de comunicaciones

    Si quieres conocer más sobre nuestra política de comunicaciones y protección de datos, por favor, haga click en este enlace





    Próximas salidas

    Próximas salidas programadas para este destino

    En este momento no tenemos ninguna salida programada a benin. Sin embargo, podemos organizarte un viaje a medida. Por favor, rellena el formulario que tienes abajo comentando tus intereses.

    Viajes a medida

    Expediciones a Benín organizadas a medida

    Ponemos a tu disposición un equipo apasionado y experimentado para diseñar una experiencia de viaje al destino que quieras y focalizada en tus intereses y los de tus acompañantes.

    Planea tu viaje a medida