Angola /

La tribu hakaona de Angola vive en la sabana boscosa y las colinas rocosas en las proximidades de Oncocua, cerca del río Cunene y de la frontera con Namibia. Son principalmente pastores de cabras, siendo sus cabezas de ganado marcador del estatus social. Se les conoce como “los himbas negros” y suelen encargarse de los rebaños de los himbas como señal de sumisión social.

Los hombres hakaonas son reputados médicos tradicionales y las mujeres son valoradas como excelentes artesanas, ambas consideradas actividades de menor importancia social que el pastoreo. También practican agricultura de secano, con cultivos como el maíz y el mijo. Los hakaonas viven bajo una estructura tribal basada en clanes, liderados por el hombre de mayor edad.

Las mujeres lucen un llamativo tocado llamado 'kapapo', que suele confeccionarse con estiércol, grasa y hierbas. Una práctica común entre las mujeres hakaonas es la extirpación de algunos dientes inferiores, con un propósito embellecedor.

Son de las pocas tribus que siguen fabricando los portabebés con piel de vaca, que decoran con cuentas de colores. Las mujeres hakaonas también fabrican sus propias muñecas con madera y pelo -natural o artificial-.

¿Quieres conocer a la tribu hakaona de Angola?

Descubre su mundo en nuestros próximos viajes a Angola:
Viaje etno-fotográfico a Angola guiado por Aníbal Bueno del 07 al 19 agosto de 2023.
Viaje etnográfico a Angola: Tribus, desierto de Iona y herencia colonial guiado por Henk Bothof del 10 al 22 sep. 2023

La arquitectura hakaona es parecida a la de sus vecinos dimbas: casas de madera rectangulares tejadas con paja, en las que destacan las puertas abatibles, que sujetan con un palo. Las viviendas, graneros y establos están protegidos por un gran cercado de madera con una puerta de entrada y otra de salida.

¿Quieres saber más sobre las tribus de Angola? Tienes disponible a la venta el libro "Last tribes of Angola", fruto del trabajo conjunto del antropólogo Joan Riera y el etno-fotógrafo Aníbal Bueno. Escrito tanto en inglés como en español (edición bilingüe), y enriquecido con una gran cantidad de fotografías, ilustraciones y mapas, el libro es una guía visual y única de las tribus más remotas del suroeste de Angola. Haz clic aquí si estás interesado en comprarlo.

© Fotografías de Aníbal Bueno
Puedes conocer más sobre los hakaonas en www.101lasttribes.com

Suscríbete a la newsletter

Mantente al día de nuestras publicaciones y nuevos viajes. Por favor rellena los siguientes campos.

    Política de comunicaciones

    Si quieres conocer más sobre nuestra política de comunicaciones y protección de datos, por favor, haga click en este enlace

    Sobre el autor

    Joan Riera

    Joan Riera (Barcelona, 1978) es licenciado en Antropología y Sociología por la Universidad de Richmond (UK). Está especializado en religiones animistas y procesos de recuperación cultural entre sociedades tribales. Cofundador de Last Places, Joan combina la investigación académica con la organización de expediciones etnográficas a los últimos lugares del mundo.

    Ver más posts del autor

    Próximas salidas

    Salidas programadas relacionadas

    En este momento no tenemos ninguna salida programada a Angola. Sin embargo, podemos organizarte un viaje a medida. Por favor, rellena el formulario que tienes abajo comentando tus intereses.