Camerún
El pueblo baka de Camerún, los habitantes de la selva
El pueblo baka o aka (término utilizado para designarse a sí mismos) es un grupo étnico seminómada que habita en la selva tropical centroafricana. Los bakas tienen una profunda relación con su entorno. Según su cosmovisión, la selva está viva y se comunica con ellos. El fundamento del pueblo baka es vivir en armonía con la naturaleza.
ver másAngola
La tribu cubal de Angola, el pueblo guerrero
La tribu cubal de Angola es un grupo seminómada, cuya economía está basada en el ganado y la agricultura. Su territorio es bastante amplio, aunque principalmente se les ubica en el desierto de Namib. Se trata del último pueblo en sucumbir a los portugueses en época colonial. Las mujeres portan un original y único tocado. Asimismo, utilizan cintos para apretar sus pechos, a modo de sujetador.
ver másBenín
La tribu ije de Benín, maestros del tatuaje
La tribu ije de Benín, también conocida como ohori o holi, es un subgrupo del pueblo yoruba. Este grupo étnico vive en el sureste de Benín, en los alrededores de Onigboló, entre Pobe y Ketou. Las mujeres ijes tienen una estética distintiva, que se muestra en peinados, vestimenta y decoraciones corporales, como marcas, pinturas y tatuajes.
ver másNigeria
El pueblo igbo de Nigeria, los fundadores de Biafra
El pueblo igbo es un grupo étnico originario del centro y sureste de Nigeria. Geográficamente, la tierra natal de los igbo está dividida en dos partes desiguales por el río Níger. El pueblo igbo es uno de los grupos étnicos más grandes de África.
ver másBangladesh
El resistente pueblo tripura de la sierra de Chittagong en Bangladesh
En las colinas de Chittagong, cerca de la frontera con Myanmar, encontramos lo que en Last Places nos gusta describir como una “isla de resistencia”. Allí vive el pueblo tripura, un pequeño grupo étnico animista e hindú formado por unas 60.000 personas. Este grupo étnico se aferra con orgullo a sus propias costumbres, independientemente de quién gobierne Bangladesh.
ver másCamerún
El pueblo dowayo de Camerún, adoradores de calaveras
Unos 18.000 personas constituyen el desconocido pueblo dowayo o namchi de Camerún, que vive alrededor de la ciudad de Poli en la región norte del país. El antropólogo inglés Nigel Barley los puso en el mapa al describir sus ritos y costumbres en la novela ‘El antropólogo inocente’ (1983).
ver más