Formulario de contacto para viajes a medida
Ponte en contacto con nuestros expertos para organizar tu viaje a medida
Rellena los siguientes campos y cuéntanos cuales son tus intereses y dónde te gustaría viajar.
La tribu hakaona de Angola se dedica principalmente al pastoreo de cabras, siendo sus cabezas de ganado el marcador del estatus social. Suelen encargarse de los rebaños de los himbas como señal de sumisión social. Los hombres hakaonas son reputados médicos tradicionales y las mujeres son valoradas como excelentes artesanas. Las mujeres lucen un llamativo tocado y se extirpan algunos dientes inferiores.
ver másExiste un lugar único en el corazón del África occidental. Único por su fascinante y enigmática cultura y por todo el halo de magia, misterio y supuestos acontecimientos paranormales que lo envuelven. Este rincón tan apasionante del Sahel recibe el nombre de País Dogón (Mali) y se ubica en la zona fronteriza con Burkina Faso.
ver másLos famosos campamentos ganaderos de los mundaris son unos lugares desolados. Suelen establecerse en zonas próximas a las orillas del río Nilo en Sudán del Sur. El humo de cientos de hogueras cubre la inmensidad de un vasto terreno árido, seco y caluroso. Entre ese humo se divisan hombres desnudos, vacas con cuernos gigantes y los iconográficos tótems mundaris, que inspiraron para el logotipo de Last Places.
ver másLa tradición tribal de los tatuajes en el mundo es fascinante. Desde los nativos americanos a deteminadas zonas de África, pasando por las regiones animistas en Asia. Si hay alguien experto en este campo, ese es Lars Krutak, antropólogo americano que nos concedió esta entrevista.
ver másAníbal Bueno (Orihuela, 1981) es guía, científico, escritor, docente y fotógrafo especializado en la elaboración de reportajes sobre los estilos de vida de las últimas etnias minoritarias del planeta. Ha recibido varios galardones por su fotografía.
ver másLast Tribes of Angola es el primer libro de una colección que se sumerge en las últimas “islas de resistencia cultural” del planeta.
ver másAngola es un país bellísimo y lleno de contrastes, con desierto de dunas gigantes, ríos de infarto, montañas nebulosas, y selvas impenetrables. En su territorio habitan decenas de tribus tradicionales apenas conocidas. Se le augura el éxito turístico de Etiopía hace quince años.
ver másTras 3 años trabajando en Tanzania hemos ha clasificado 11 grupos tribales tradicionales distintos. Cada uno con su particularidad. Estas 11 tribus, algunas de varios millones y otras de sólo unos cientos de individuos se concentran en la región centro y norte del país.
ver másEn Last Places nos gusta describir como el Yemen de África por ser un país de gentes orgullosas, un inmenso territorio ocupado en gran parte de desierto y por ser un destino complejo, bello y apasionante. Chad como Yemen son estados con hoja de ruta propio, paralelos y a destiempo con la aburrida globalización.
ver másViajar a Sudán del Sur es una de las experiencias más emocionantes y excitantes que se puedan experimentar hoy en día en este mundo globalizado.
ver másEsta región presenta un destacado gradiente de ecosistemas, desde el majestuoso desierto del Sáhara -que hace las funciones de frontera norte del país-, pasando por las zonas áridas del Sahel, hasta la verde y fértil región sur, bañada por el colosal río Níger. Y en relación a los grupos étnicos, cabría destacar al conjunto nómada de los Fulani, que puebla gran parte del Sahel, y por supuesto al pueblo Dogón, uno de los grupos tribales más enigmáticos del África subsahariana.
ver másEn Myanmar encontramos sociedades que hasta hace escasamente una década no conocían el turismo. Rituales animistas mágicos se abren paso entre huesos de animales a modo de tótems. Prácticas de modificación corporal vinculadas al más allá, unas tradiciones musicales de lo más peculiares, grupos étnicos seminómadas minoritarios y representaciones estéticas tibeto-birmanas completan el mosaico de esta región asiática.
ver másTatuajes y escarificaciones, arquitectura afrobrasileña y tribus tradicionales hacen de Benín un destino imprescindible de Last Places. Es un destino idóneo para adentrarse en África. Encontramos ciudades lacustres conocidas como la Venecia africana, el estilo afrobrasileño único en Benin y Nigeria y el mitificado vudú comunmente preconcebido desde un punto de vista eurocéntrico.
ver másRellena los siguientes campos y cuéntanos cuales son tus intereses y dónde te gustaría viajar.