Últimos posts Joan Riera

Pakistán

Los kalash de Pakistán, los últimos animistas del Hindú Kush

Los kalash son un grupo étnico que vive en los valles de Chitral, en la cordillera del Hindú Kush en Pakistán. Les llaman "los descendientes de Alejandro Magno" por sus facciones caucásicas, tez blanca y ojos claros. El pueblo kalasha destaca por su cultura única, sus rituales animistas y su increíble indumentaria. Tienen un fuerte sentimiento de su identidad y defienden fervientemente su cultura y su religión.

ver más

ANGOLA

Los ngendelengos de Angola, la tribu del bosque

Los ngendelengos habitan las montañas de Serra da Chela, en el suroeste de Angola. Son pastores, cazadores y agricultores de subsistencia seminómadas. Su ecosistema les ha permitido, últimamente, crear un pequeño negocio en base a la venta de carbón. Los machetes forman parte esencial de su indumentaria, así como sus grandes crestas y moños. El resto de su cultura tradicional incluye graneros de dos pisos y rituales de adoración a los toros.

ver más

Proyectos

Recuperación del corsé y poncho de cuentas

En 2017 iniciamos un proyecto para hacer revivir los ponchos y corsés que, tanto los dinkas como los mundaris de Sudán del Sur, solían usar antes que el gobierno islamista prohibiera su uso al aplicar la Sharia en 1984.

ver más

CAMERÚN

Los dupás, los últimos montañeses de Camerún

La tribu dupá habita las remotas montañas Vokre en el norte de Camerún. Estas fértiles tierras les permiten vivir de la agricultura de subsistencia que combinan con algo de ganadería, caza y recolección. Los dupás siguen fabricando telas con algodón nativo. Algunos hombres todavía lucen el estuche peneano y algunas mujeres cubren sus partes íntimas con hojas de acacia.

ver más

Sudán

Los nubios, la cultura negra más antigua de África

Los nubios son un pueblo antiguo de la región centro-norte de Sudán y del sur de Egipto. Suelen ser confundidos con otro pueblo de Sudán, los nubas, que viven en una zona muy alejada de Nubia, en los montes del Kordofán (frontera con Sudán del Sur).

ver más

Pakistán

Tribu mohana, los descendientes de Mohenjo Daro

El pueblo mohana domina las aguas calmadas del río Indo medio, a su paso por la antigua ciudad de Sukkur, Pakistán. Sus pueblos, casas flotantes y unas técnicas de pesca y caza ancestrales son cautivadores.

ver más

Angola

Los muilas de llanura de Angola; el pueblo arcoíris

El equipo de antropólogos de Last Places trabaja en Angola desde 2014. En este periodo ha podido diferenciar 4 grupos distintos nyianekas (nación etnolingüística de la Meseta de Huíla): los handas, los gambues y ha dividio en 2 a los muilas.

ver más

Sudán del Sur

La tribu artesana

Los larims, conocidos por sus vecinos toposas como boyas, se escindieron de la gran nación murle tras una discusión alrededor de una cena. Un clan murle había invitado a otro clan pero éste no quedó satisfecho por la escasa carne de gacela que había en la sopa. Se sintieron ofendidos y decidieron emigrar hacia el oeste. Se establecieron en una zona montañosa con abundante agua y tierra fértil. Así surgió la tribu larim, una de las más bellas y desconocidas de Sudán del Sur.

ver más

Etiopía

Tribu menit; los nubas de Etiopía

La tribu menit vive entre las fértiles montañas de Shasha y el Valle del río Omo. Su economía está basada en la agricultura. Dentro de este pueblo, el grupo 'kola' vive más aislado y se dedica a la cría de ganado. Los 'kolas' dedican parte de su tiempo libre a decorar sus cuerpos. La belleza de estas pinturas y la fisonomía nos recuerdan a las imágenes de los nubas de Sudán fotografiados en 1974 por Leni Riesfenstahl.

ver más

Angola

Art Decó, dieciséis tribus, y el desierto más antiguo del mundo

Angola es un país bellísimo y lleno de contrastes, con desierto de dunas gigantes, ríos de infarto, montañas nebulosas, y selvas impenetrables. En su territorio habitan decenas de tribus tradicionales apenas conocidas. Se le augura el éxito turístico de Etiopía hace quince años.

ver más

Tanzania

Pueblos khoisánidos, nilóticos y bantúes

Tras 3 años trabajando en Tanzania hemos ha clasificado 11 grupos tribales tradicionales distintos. Cada uno con su particularidad. Estas 11 tribus, algunas de varios millones y otras de sólo unos cientos de individuos se concentran en la región centro y norte del país.

ver más

Chad

El Yemen africano

En Last Places nos gusta describir como el Yemen de África por ser un país de gentes orgullosas, un inmenso territorio ocupado en gran parte de desierto y por ser un destino complejo, bello y apasionante. Chad como Yemen son estados con hoja de ruta propio, paralelos y a destiempo con la aburrida globalización.

ver más

Sudán del Sur

El África más extrema

Viajar a Sudán del Sur es una de las experiencias más emocionantes y excitantes que se puedan experimentar hoy en día en este mundo globalizado.

ver más

Malí

El país de las máscaras que esconde mucho más

Esta región presenta un destacado gradiente de ecosistemas, desde el majestuoso desierto del Sáhara -que hace las funciones de frontera norte del país-, pasando por las zonas áridas del Sahel, hasta la verde y fértil región sur, bañada por el colosal río Níger. Y en relación a los grupos étnicos, cabría destacar al conjunto nómada de los Fulani, que puebla gran parte del Sahel, y por supuesto al pueblo Dogón, uno de los grupos tribales más enigmáticos del África subsahariana.

ver más

Myanmar

El país de las reliquias budistas que alberga a más de 100 grupos étnicos

En Myanmar encontramos sociedades que hasta hace escasamente una década no conocían el turismo. Rituales animistas mágicos se abren paso entre huesos de animales a modo de tótems. Prácticas de modificación corporal vinculadas al más allá, unas tradiciones musicales de lo más peculiares, grupos étnicos seminómadas minoritarios y representaciones estéticas tibeto-birmanas completan el mosaico de esta región asiática.

ver más

Benín

Ciudades lacustres, vudú y tribus tatuadas

Tatuajes y escarificaciones, arquitectura afrobrasileña y tribus tradicionales hacen de Benín un destino imprescindible de Last Places. Es un destino idóneo para adentrarse en África. Encontramos ciudades lacustres conocidas como la Venecia africana, el estilo afrobrasileño único en Benin y Nigeria y el mitificado vudú comunmente preconcebido desde un punto de vista eurocéntrico.

ver más

Pakistán

Gitanos, panteras y kalashnikovs

Tribus de gitanos nómadas se mueven libremente por el Punjab, en los bosques de Chitral merodean las últimas panteras de las nieves, y la frontera con Afganistán es territorio patán

ver más

Formulario de contacto para viajes a medida

Ponte en contacto con nuestros expertos para organizar tu viaje a medida

Rellena los siguientes campos y cuéntanos cuales son tus intereses y dónde te gustaría viajar.

    Política de comunicaciones

    Si quieres conocer más sobre nuestra política de comunicaciones y protección de datos, por favor, haga click en este enlace